La cultura gastronómica del Camino, nos
ha dejado platos típicos como :
El Botillo: Una delicia gastronómica y
afrodisíaca. Producto típicamente berciano, que se ha extendido a otras
denominaciones con diferentes nombres: Botelo, Butelo. Sus orígenes se remontan
a Celtas y romanos. Ampliamente consumido en los Monasterios y por los Templarios. La composición
actual es posterior al descubrimiento de América, de donde procede el pimentón,
que es una de las especies principales de su adobo.
Cecinas: Son las carnes secas saladas y
ahumadas de ganado : vacuno o caprino. Es un producto delicioso, cuyas lonchas
pueden acompañar al peregrino, constituyendo un excelente reconstituyente.
Sopas de Ajo: Desde siempre, han sido uno
de los platos calientes que se ofrecían a los desfallecidos Peregrinos en los
Albergues y Hospitales.
Cocido maragato: Ideal para tomar después
una agotada etapa que permita una buena sobremesa y sin tener que caminar
durante la tarde.
Caldo Gallego: Exquisito y delicioso,
siempre como primer plato. Imprescindible en días fríos.
Vieira: La Vieira es un marisco muy
abundante en las ria Gallegas y con un elevado consumo en Santiago de
Compostela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario