sábado, 11 de febrero de 2012

Transporte y Alojamiento.


Para que se considere una Peregrinación y puedas obtener la Compostela, es necesario
  • 100 km. a Pie.
  • 200 km. a Caballo.
  • 200 km. en Bicicleta.
Decidido el Punto de Partida y el de Inicio, debes ser ACREDITADO con una CREDENCIAL. La Credencial es básica, para ser acogido en los Refugios. Puedes obtenerla en: En los Refugios, en la Asociaciones o Cofradías del Camino de Santiago, determinadas Iglesias.


Durante las distintas paradas en los pueblos del Camino de Santiago se encuentran dos tipos de albergues:
  • Públicos: sólo hay un albergue público en cada pueblo; en ellos se prima a los peregrinos que andan solos o en grupos reducidos frente a los grandes grupos organizados, y la prioridad de acceso en cuanto al medio de transporte es primero a discapacitados, seguidos de peatones, segundo a caballo, tercero en bicicleta y por último con algún tipo de apoyo, como coches o furgonetas, que permitan algún tipo de desplazamiento o bien que lleven el equipaje. Todos los de la Red de Alberges de la Xunta de Galicia tienen actualmente un precio de cinco euros para los peregrinos. Hasta hace pocos años eran gratuitos.
  • Privados. Son administrados por particulares o asociaciones laicas o religiosas, que normalmente no tienen afán de lucro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario